• 2025-01-21
0 Comentarios

Decano Desastroso

 

El 18 de noviembre de 2022 el Externado comunicó, oficialmente, que el profesor Juan Pablo Herrera Saavedra era el nuevo decano de la Facultad de Economía de la Universidad. Anotaba, en el comunicado, que Herrera tenía “experiencia como docente desde hace más de 20 años”. Desde entonces, y a pesar de su amplia experiencia en el Externado y en otras universidades, el ambiente laboral en la Facultad de Economía no está en su mejor momento. El 23 de noviembre del año pasado, la Directora de Talento Humano, Diana Carolina Fuquen, notificó a Giselle Alexandra Turga, asistente administrativa de la Facultad de Economía, que no le renovarían el contrato de trabajo a término fijo, y que el 31 de diciembre sería su último día de trabajo en el Externado.

 

La señora Turga, además de llevar 15 años en la universidad, es madre cabeza de familia, por lo que entre colegas y profesores de la Facultad de Economía causó extrañeza y desasosiego que fuera echada sin motivo alguno. Para demostrar esta afirmación, El Radical conoció la carta de renuncia del profesor investigador David Rodríguez Guerrero, dirigida al rector Hernando Parra y con fecha del 2 de enero de 2024. Dice en la carta el profesor Rodríguez que renuncia debido al “muy mal ambiente laboral que ha generado la nueva administración de la Facultad en cabeza del decano Sr. Juan Pablo Herrera Saavedra, no solo hacia mí, sino hacia administrativos y docentes, incluyendo algunos que por esta razón ya no nos acompañan”, y continúa diciendo, en una clara referencia nostálgica al espíritu externadista de la crítica y el disenso, que “Resulta evidente para mí, a un año de inicio de esta administración, que el señor decano quiere rodearse de gente que no le discrepe, y para lograrlo ha recurrido a todo tipo de acciones para sacar de la facultad a trabajadores de trayectoria, eficientes y de integridad, y así aplacar las críticas de los miembros de la comunidad”.

 

Finalmente, para cerrar su carta de renuncia, el profesor Rodríguez escribe “Veo una facultad donde la voz de los profesores no es tenida en cuenta y donde el maltrato al equipo de apoyo administrativo es cosa de cada día. Nuestra universidad se fundó para permitir el estudio y el examen libre de las ideas. Sin embargo, la posibilidad de expresarlas abiertamente sin miedo a repercusiones se ve hoy día diezmada”. Se pregunta El Radical, y quiso además preguntárselo al decano Herrera, quien por cierto no aceptó una entrevista con este diario, si es esta la forma de conducir una Facultad histórica -fue fundada en 1967-, e indagar por los motivos de la salida de Turga, así como por la carta del ahora ex profesor Rodríguez. 

 

En situación semejante, de la nueva administración del decano Herrera terminaron excluidas de la nómina profesoral las doctoras Helen Orjuela y Lorena Beltrán, personas muy reconocidas por su competencia y excelente trabajo académico en la facultad, quienes a través de artificios burocráticos hoy ya no son docentes, sumándose sus sensibles retiros a esa silenciosa pero efectiva y creciente campaña de marchitamiento profesoral y difamación de quienes no son aplaudidores a ultranza del decano. Para muestra, la campaña de claro acoso laboral a la cónyuge del citado profesor, Doctora Tatiana Gelvez, ahora en los ojos perseguidores sin motivo diferente al de que es la compañera del profesor Rodríguez. Exclusión y persecución familiar.

 

Es lamentable que el decano haya declinado pronunciarse sobre sucesos que comprometen la independencia de la facultad que regenta y que hablan muy mal de lo que es su talante autoritario.

 

El doctor Herrera ha ido provocando la desbandada de quienes votaron por él convencidos de que cambiaría para bien las facultad, porque lo que ha hecho es todo malo y peligroso. Y lo peor de todo es que hace parte de una cohorte de áulicos de quienes pretenden entronizar en la Rectoría a quienes integran una camarilla que aspiran tomarse la Universidad para implantar el régimen de terror que ya se vive en Economía, una facultad que, por cierto, viene en franca decadencia académica.

 

Seguimos esperando, Decano Herrera, que tenga el decoro de al menos poner la cara si no a El Radical, al menos ante toda la comunidad del Externado que nunca había asistido a la época del terror que usted implantó en su facultad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *