• 2025-04-08

“Petro es y ha sido siempre un farsante”

Jorge Enrique Robledo habla en El Radical El ex senador y ex candidato presidencial Jorge Enrique Robledo no tiene pelos en la lengua, como bien dice el título de su último …

¿Qué es ser liberal?

Jorge Iván Cuervo R De un momento a otro, ser liberal se volvió un anacronismo. Resulta que el ascenso de la extrema derecha nacionalista o el resurgimiento de una izquierda identitaria …

UN PESADO FARDO 

Juan Pablo Estrada – Profesor Titular Universidad Externado de Colombia Estuve en la Universidad cuando Gustavo Petro la visitó como candidato presidencial y ese día no tuve duda de su victoria …

La democracia externadista

El discurso del Rector publicado en redes sociales por la conmemoración de los 134 años de fundada la Universidad, está lleno de falacias.

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, EL RADICAL sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Crecen las denuncias por la negligencia en el Externado

La comunidad externadista y EL RADICAL conocieron un documento difundido por un grupo de profesores que se hacen llamar los EXTERNADISTAS LIBERTARIOS, en el que hacen graves denuncias y críticas sobre la situación por la que atraviesa el Externado.

EL RADICAL continuará en 2020 y con mayor fuerza

El medio de comunicación que, honrando la estirpe externadista, ha reivindicado la conciencia crítica de esta Universidad y mantenido vivo el espíritu liberal, democrático y laico de sus fundadores, seguirá apareciendo, hoy en edición virtual y a partir de febrero de manera impresa.

La satrapía del nuevo Externado

Pese a la censura, campaña de desprestigio y a las amenazas de las que han sido víctimas quienes han querido participar de este ejercicio de opinión, EL RADICAL muy a pesar de la decadente directiva de la Universidad, seguirá circulando y cada día con mayor fuerza.

La pobre viejecita

¿Qué hay detrás de la multimillonaria inversión del Externado en el poderoso Grupo Bolívar?

En defensa de EL RADICAL

Celebro la existencia y supervivencia de ese necesario e interesante medio de difusión con miras a la reafirmación del pensamiento crítico y de libertad que debe perdurar en el Externado.

Y el Externado: ¿De qué me hablas, viejo?

Sin rumbo y sin foco, así se proyecta la Universidad mientras cada día pierde más terreno en términos de calidad académica.

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, EL RADICAL sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Seguiremos

El Radical celebra su primer año como el medio de comunicación que ha reivindicado la conciencia crítica de la Universidad Externado y que se ha convertido en el baluarte del espíritu liberal, democrático y laico que inspiró a sus fundadores.

Columnas memorables de Ramiro Bejarano

Hizo un recuento de los graves hechos que han salpicado al Externado, como fue la reelección ilegitima del Rector, Juan Carlos Henao; llamó la atención por la falta de voluntad de las directivas para democratizar a la Universidad; le envió un mensaje contundente a la Decana de Derecho, quien le recordó que antes de ser electa censuró a los medios; sin tapujos habló de la corrupción en el Externado; y filtró los resultados de una reciente auditoria que se le hizo a la institución pero que el Rector no quiere que se conozca.

Columnas memorables de Néstor Osuna

Exigió mayor autonomía universitaria, la actualización y pertinencia de los profesores de la Facultad de Derecho, mayor transparencia en las directivas de la Universidad e hizo un fuerte llamado atención para que se mejoren los resultados en investigación.

Columnas memorables de Juan Pablo Estrada

Habló con contundencia del “Talante Externadista” que, según su opinión, se perdió entre los profesores; hizo un recuento sobre el significado de la plazoleta en el Externado, un lugar donde se debatía de frente, sin miedo y sin tapujos; criticó a los candidatos al Consejo Directivo, quienes difícilmente resistían el escrutinio de sus ejecutorias; y finalmente analizó la frase “Diez Gatos”, con la que el Rector, de manera despectiva, se acostumbró a calificar a quienes dicen verdades incomodas para la Universidad.

Columnas memorables de Hernando Parra

Exigió un nuevo estatuto de profesores; llamó la atención del Consejo Directivo, a quien le hizo un magro balance; hizo un juicioso análisis demostrando su interés por el renacimiento de la Facultad de Finanzas; tocó el tema de la doble titulación; les envío un contundente mensaje a los nuevos Representantes de los Estudiantes en el Consejo Directivo y realizó una fuerte crítica al Externado por la pérdida de liderazgo en las pruebas Saber PRO.

Columnas memorables de Saúl Sotomonte

Realizó un juicioso análisis del poder que equívocamente viene ejerciendo el Rector, Juan Carlos Henao; hizo un llamado a la transparencia de la Universidad, en la que exigió institucionalizar el Externado; alertó sobre la falta de garantías que se podría presentar en la elección del nuevo Consejo Directivo; reclamó un mayor liderazgo en la institución; y finalmente criticó la falta de comunicación que tiene el Rector hacía este organismo, cuestionando el constante bloqueo de información.

Las editoriales que fueron tendencia en EL RADICAL

Conozca un resumen de las principales editoriales que generaron mayor impacto entre los lectores del medio en su primer año de circulación.

Las preguntas que el Rector nunca respondió

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, El Radical sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Nada les gusta y ni tampoco lo permiten

EL RADICAL conoció los resultados de una auditoria que se acaba de hacer al Externado, pero que el Rector, al parecer, no quiere que se difundan.

Auditoria secreta en el Externado

Se ha filtrado que fue un engaño y que no ahondó en los aspectos centrales del manejo de los recursos. ¿A qué le teme el Rector que no permite que se conozcan esos resultados? Los externadistas tenemos el derecho de conocer qué pasa.

La tolerancia en el Externado

Esta solo se quedó en los libros que narran la historia de la Universidad o en los discursos en los que se pregona pero no se ejerce.