• 2025-04-04

“Petro es y ha sido siempre un farsante”

Jorge Enrique Robledo habla en El Radical El ex senador y ex candidato presidencial Jorge Enrique Robledo no tiene pelos en la lengua, como bien dice el título de su último …

¿Qué es ser liberal?

Jorge Iván Cuervo R De un momento a otro, ser liberal se volvió un anacronismo. Resulta que el ascenso de la extrema derecha nacionalista o el resurgimiento de una izquierda identitaria …

UN PESADO FARDO 

Juan Pablo Estrada – Profesor Titular Universidad Externado de Colombia Estuve en la Universidad cuando Gustavo Petro la visitó como candidato presidencial y ese día no tuve duda de su victoria …

Nuevos aires en Penal

Todo parece indicar que se avecinan cambios en la dirección del Departamento de Derecho Penal y Criminología del Externado.

Oportunidades a la brava

Nos volvimos a encontrar y por las necesidades de la pandemia algunos docentes después de muchos años de espera ahora regentan cátedras.

“Puerto” TIC

Existe información sobre el derroche de recursos de la anterior administración de la Universidad en temas informáticos.

De vuelta la investigación

Después de unos años en los que la producción científica no fue una prioridad para el Externado, el nuevo rector pretende un giro copernicano y el tema de las drogas es una primera hoja de ruta.

La empatía externadista

Toda la comunidad de la Universidad Externado se ha identificado con el país, ha reflejado en su sentir a muchos inconformes y ha expresado sus propias convicciones.

¿Y las cuentas para cuándo?

El secretismo sobre la situación financiera de la Universidad Externado de Colombia solo genera dudas y fomenta la especulación y la desconfianza.

Que comience ya la institucionalización

Los nuevos profesores del consejo directivo de la Universidad tienen una tarea titánica: poner en marcha el cambio y acabar con la desidia de una caduca administración.

Los directores de departamento también cuidan “la heredad”

Debe haber un cambio en la Universidad Externado de Colombia: los directivos, todos, deben ser elegidos en procesos democráticos y con periodo fijo.

El eterno vasallaje

En la Universidad Externado de Colombia nos cuesta liberarnos, dejar la alienación, pero todo tiene un comienzo. Quienes empezamos la cruzada de la democratización lo estamos logrando.

Por un sistema democrático de becas en el exterior

Para que la universidad siga proyectándose como una de las mejores, es muy importante e imperativo que exista un sistema de postulación y otorgamiento de becas para estudios en el exterior absolutamente reglado, democrático y basado primordialmente en el mérito y no «Dedocráticamente».