• 2025-04-01

“Petro es y ha sido siempre un farsante”

Jorge Enrique Robledo habla en El Radical El ex senador y ex candidato presidencial Jorge Enrique Robledo no tiene pelos en la lengua, como bien dice el título de su último …

¿Qué es ser liberal?

Jorge Iván Cuervo R De un momento a otro, ser liberal se volvió un anacronismo. Resulta que el ascenso de la extrema derecha nacionalista o el resurgimiento de una izquierda identitaria …

UN PESADO FARDO 

Juan Pablo Estrada – Profesor Titular Universidad Externado de Colombia Estuve en la Universidad cuando Gustavo Petro la visitó como candidato presidencial y ese día no tuve duda de su victoria …

De perseguidos y perseguidores

He sufrido una atroz persecución política orquestada por una poderosa familia cuya intemperancia la ha convertido en odiosa militante de las causas violentas e injustas, de la injuria y la calumnia, a las que se han sumado el actual gobierno y el Fiscal General de la Nación.

¿Y las cuentas para cuándo?

El secretismo sobre la situación financiera de la Universidad Externado de Colombia solo genera dudas y fomenta la especulación y la desconfianza.

La elección

Hay varios nombres con merecimientos, conocimientos y bríos para reemplazar al rector. Por eso no se puede hacer eco de las propuestas que apuntan a una elección secreta o a manipulables encuestas, en las que Henao puede meter un “gallo tapao”.

Retos inmediatos para el renovado consejo directivo

Asuntos financieros, para definir unas metas presupuestales sensatas el siguiente año; nuevos y más flexibles planes de financiación y refinanciación para los estudiantes; y el retorno progresivo a la presencialidad, son, entre otras, los asuntos más importantes que se deben resolver en el Externado.

Por un propósito común

El nuevo consejo directivo, dentro de los varios, tiene el encargo de institucionalizar a la universidad bajo los principios de la transparencia y la democracia. Su éxito depende de la independencia y responsabilidad con que asuma el encargo.

El profesor Henao, Uribe y la JEP

Cuando hablo de Henao, me refiero al doctor Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado desde 2012. Estudiante adelantado, que siendo muy joven se graduó como abogado para luego especializarse y doctorarse en derecho público en Francia.

Una luz de optimismo

Se abre un nuevo capítulo en la historia del Externado, favorable a su institucionalización y democratización. EL RADICAL se complace con los resultados de la elección, saluda a los nuevos Consejeros y les ofrece sus páginas.

Cambio de época

Los resultados de las elecciones del pasado 30 de septiembre pueden significar mucho más que la simple renovación de unos escaños en el consejo directivo de la Universidad Externado.

Cuatrocientos cincuenta y siete gatos

El rector se equivocó si pensó que su oposición en el Externado solo era de “cuatro gatos”. Las elecciones confirmaron que nos multiplicamos, que el inconformismo venció al miedo y que nos convertimos en 457 votos libres que no le caminaron al Dr. Henao.

Cesó la horrible noche

Bienvenidos los nuevos tiempos en los que ojalá recobremos la convivencia y el espíritu libre de una Universidad Externado que demostró que no se somete a la intolerancia.

Que comience ya la institucionalización

Los nuevos profesores del consejo directivo de la Universidad tienen una tarea titánica: poner en marcha el cambio y acabar con la desidia de una caduca administración.

Un primer gran paso

Con el resultado de las elecciones ganó el Externado. Los nuevos miembros del consejo directivo recibieron un mandato inequívoco dirigido a recuperar la confianza de los externadistas en el destino de nuestra Universidad.

La reconquista

El nuevo consejo directivo tiene la responsabilidad histórica de institucionalizar la Universidad Externado bajo los supuestos de la democracia, la ética y la transparencia, reto histórico equivalente a aquel que sus fundadores enfrentaron.

La posibilidad y urgencia de cambiar

Desde las páginas de EL RADICAL, quedamos expectantes frente a lo que vendrá, y sin rencor alguno reconoceremos el acierto de las actuaciones del nuevo consejo directivo del Externado, si actúa a la altura de su compromiso histórico.

Los directores de departamento también cuidan “la heredad”

Debe haber un cambio en la Universidad Externado de Colombia: los directivos, todos, deben ser elegidos en procesos democráticos y con periodo fijo.

Palabras hueras

Las propuestas de algunas listas al consejo directivo del Externado fueron un simple cascarón de locuacidad artificial para ocultar su intención de que todo siga como está. En otras listas, por el contrario, brilló el Externado ese que enamora y compromete.

Del proceso electoral

El simulacro de votación del 24 de septiembre evidenció que no hay garantías de que el voto será secreto. Las elecciones deberían aplazarse y hacerse de forma presencial. Llegó la hora de fundar el sindicato de profesores.

Con el sello de Henao y la guardiana

No se le pueden pedir peras al olmo, dice el refranero popular. No hay garantías en las elecciones del 30 de septiembre. Sin embargo, en temas electorales, nada está escrito. Ojalá las listas independientes den el palo.

El poder del voto profesoral

Profesores: nuestros estudiantes, egresados y la comunidad externadista en general, tienen puesta su mirada optimista en quienes vamos a participar en este proceso democrático. Tenemos ahora un compromiso in solidum con todos ellos.

La fractura

La lucha por simples intereses individuales avergüenza, en cambio sí es por intereses colectivos enaltece.