• 2025-03-29

“Petro es y ha sido siempre un farsante”

Jorge Enrique Robledo habla en El Radical El ex senador y ex candidato presidencial Jorge Enrique Robledo no tiene pelos en la lengua, como bien dice el título de su último …

¿Qué es ser liberal?

Jorge Iván Cuervo R De un momento a otro, ser liberal se volvió un anacronismo. Resulta que el ascenso de la extrema derecha nacionalista o el resurgimiento de una izquierda identitaria …

UN PESADO FARDO 

Juan Pablo Estrada – Profesor Titular Universidad Externado de Colombia Estuve en la Universidad cuando Gustavo Petro la visitó como candidato presidencial y ese día no tuve duda de su victoria …

Tres ideas para rescatar las elecciones

La Universidad Externado necesita un proceso electoral pulcro, serio y transparente, con vigilancia independiente en la votación y el escrutinio. Son imprescindibles reglas de juego limpio.

Mentiras rectorales

La contestación rectoral de Juan Carlos Henao al derecho de petición presentado por varios profesores deja más interrogantes que respuestas.

Mi vaina con el Externado

Ramiro Bejarano no abandona el barco y se queda luchando en la Universidad Externado de Colombia, a pesar de la persecución y el hostigamiento de las directivas de la institución en su contra.

De nuevo sobre el plan de estudios

La ilustre Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia haría bien si aprovecha el proyecto de reforma del plan de estudios para promover su verdadera modernización.

Lo que nos tocó ver

Lo que pasa en el Externado por cuenta de las actuaciones del Rector Juan Carlos Henao, aunque verdadero para vergüenza de muchos, no parece verosímil. Ese es el legado de su continuismo ascendente.

La ética de la decadencia

La mentira es la negación de la grandeza y a su vez es la confirmación de la decadencia, dolencia que aqueja actualmente a la Universidad Externado de Colombia.

Conservatismo y hermeticidad en el nuevo pénsum de Derecho

El debate sobre el Nuevo Pénsum tiene que abrirse efectivamente, hay que recibir con buenos ojos las reformas propuestas, pero también abrir un debate cercano a las Directivas para todos los estudiantes; ¡basta de mediación!

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, EL RADICAL sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Las cifras

Estas no son suficientes para explicar los problemas del mundo de papel y de números, de contabilidades y balances, de productos internos y exportaciones e importaciones, que nada nos dicen y si nos confunden a diario.

Hacía un pénsum del Externado

Este proceso debe incluir a todos los integrantes de la Facultad de Derecho, profesores y estudiantes, entre otros. Es una tarea de tal envergadura que demarcará el futuro de la carrera.

La apuesta por la reforma del Plan de Estudios de Derecho

Esta propuesta no puede desconocer la importancia de la enseñanza de la formación en Derechos Humanos (DDHH), pieza fundamental en la preparación jurídica e integral de un buen abogado.

La ley del silencio

El Externado tiene un gobierno universitario enclaustrado, arbitrario, a la defensiva incluso de su propio Consejo Directivo. Es un ejemplo de anaquel sobre el imperio de la opacidad.

EL RADICAL ni se compra ni se vende

Quienes afirman que EL RADICAL pretende “tomarse el poder”, simplemente se escudan en esa falacia ad hominem para descalificar las críticas sin responderlas y para evadir la rendición de cuentas que toda la Universidad está esperando.

Fracaso anunciado

El tiempo transcurrido desde que la doctora Adriana Zapata asumió como Decana de la Facultad de Derecho al día de hoy, ha desnudado gran parte de la crisis que atraviesa la Universidad Externado.

Virtualidad: sin prisas

¿Es posible desarrollar un proyecto académico humanista por medios electrónicos? Lo interesante sería poner las nuevas tecnologías al servicio del Externado, y no al Externado al servicio de ellas.

No te lo puedo creer

Las cosas que ocurren en los centenarios salones de la Universidad Externado, que fuera referente entre las Instituciones de Educación Superior del país por su liberalismo y talante democrático, son increíbles e impensables.

La supuesta toma del poder

Los únicos ideales de quienes impulsamos este espacio periodístico, es que el poder sea tomado por la democracia, la transparencia, la participación y la tolerancia, causas que identifican además el ser propio del Externado.

El tiempo perdido

La recuperación de la década pérdida en la Universidad Externado de Colombia no se obtiene con ligereza e improvisación, se logra con mística, carácter, independencia y responsabilidad.

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, EL RADICAL sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Por un Externado republicano

Nuestra Universidad está enferma de autoritarismo. Las formas antidemocráticas del actual gobierno no resisten más y atravesamos una crisis muy profunda. Por fortuna parece que las cosas empiezan a cambiar.