• 2025-04-06

“Petro es y ha sido siempre un farsante”

Jorge Enrique Robledo habla en El Radical El ex senador y ex candidato presidencial Jorge Enrique Robledo no tiene pelos en la lengua, como bien dice el título de su último …

¿Qué es ser liberal?

Jorge Iván Cuervo R De un momento a otro, ser liberal se volvió un anacronismo. Resulta que el ascenso de la extrema derecha nacionalista o el resurgimiento de una izquierda identitaria …

UN PESADO FARDO 

Juan Pablo Estrada – Profesor Titular Universidad Externado de Colombia Estuve en la Universidad cuando Gustavo Petro la visitó como candidato presidencial y ese día no tuve duda de su victoria …

¿Con los dados cargados?

Temo que quienes emprendan la aventura independiente de participar en las elecciones al Consejo Directivo del Externado, sin el apoyo del establecimiento, puedan quemarse.

Democracia entre profesores

Las elecciones para nombrar a un nuevo Consejo Directivo en el Externado son una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar.

La nueva representación estudiantil en el Externado

Los alumnos elegidos deberán actuar con carácter firme, independencia de criterio e integridad absoluta, de tal manera que resulten inmunes a los halagos y a la crítica.

La reforma estatutaria

La elección del nuevo Consejo Directivo debe tener garantías de independencia, para que no se vuelvan a presentar los hechos que nublaron la reelección del actual Rector.

Más de 40 Derechos de Petición en el Externado

Presuntos casos de malos manejos y corrupción siguen manchando el buen nombre de la Universidad, mientras los directivos guardan silencio.

Educación Externadista en el limbo

Igualdad y respeto son los valores que deberían primar en la relación entre estudiantes y profesores.

La Psique Externadista

No hay nada más contradictorio a sus principios y valores que el actual Rector que comanda con estilo tirano y dictador las riendas de la Universidad.

La Decana y los medios

Adriana Zapata irónicamente hizo público su nombramiento en los medios de comunicación, los mismos que hace unos meses censuró. ¿Memoria selectiva u oportunismo?

Una rama marchita

La rama judicial no levanta cabeza. Con algunas excepciones, el perfil de los jueces no es el deseado y la corrupción se ha vuelto parte de su cultura.

¿Adiós al Consejo Directivo del Externado?

Seis nuevos docentes entrarán a reemplazar a quienes se marchan. Su renovación parece responder a un continuismo ascendente, es decir, más de lo mismo.

El gran debate en el Externado

La institucionalización de la Universidad, bajo los parámetros de la democratización y la transparencia, se debe iniciar sin más dilación de la rectoría.

¿Para cuándo la doble titulación en el Externado?

La Universidad está mora de hacer una verdadera transformación y modificación de su organización académica, administrativa y financiera. Ya no hay excusas.

Transparencia

Este valor es un deber ser para la Universidad Externado, sin el cual no podemos reconocernos.

Estudiantes y profesores al paredón

Poco interés y el escalamiento de las faltas de ortografía ponen en jaque a los abogados externadistas.

Conduciendo a ciegas

Absurdo que en pleno Siglo XXI, la información en el Externado se siga manejando con el mismo recelo y secretismo de hace 100 años.

Formación de abogados en el limbo

En estos programas se hace necesario más competencias y menos memorización. La carrera de Derecho en el Externado no puede seguir teniendo las mismas materias y contenidos de hace décadas. Algo tiene que cambiar.

¿Vientos chavistas en el Externado?

Se ha venido luchando por una institucionalización democrática y transparente de la Universidad, en este momento se pretende sorprender a la comunidad externadista con una inesperada y amañada reforma de estatutos.

Docencia y Doctorado

Se enseñan las ventajas de incrementar el número de doctores en una universidad. Estos son expertos en temas específicos, pero no puede ser concluyente que un doctor es un buen docente.

¿Quién es el Rector del Externado?

La universidad se encuentra en manos de una persona totalmente inexperta y ajena a la academia, no podemos decir lo mismo del tema económico, evidentemente su preocupación más grande es el futuro de Grupo Bolívar donde se encuentran empleados sus familiares que no están en el Externado.

Por un renacimiento de la Facultad de Finanzas

Se nombran algunos aciertos al tener mayor énfasis en el ora Gobierno y ora en Relaciones Internacionales, pero también algunos desaciertos como dejar marchitar los convenios y políticas de internacionalización.